
Explicar por qué la cruz es un símbolo para los cristianos no es fácil, pues en la antigua roma era un elemento utilizado para torturar y matar a las personas de una forma violenta. Sin embargo, para los cristianos la cruz se ha convertido en su símbolo principal de fe.
Para los creyentes no simboliza violencia, sino que un acto de amor misericordioso, gratuito e inmenso. Según el blog ‘Holyart’ la figura atormentada de Jesús en la cruz renueva la alianza con Dios por la desobediencia de Adán y Eva. Además, su sangre y lágrimas, purificaron al hombre de toda culpa para que siguieran el camino para la salvación.
n los Evangelios se cuenta la historia de que Jesús fue acusado por el tribunal del Sanedrín por sedicioso y blasfemo, pues afirmaba ser el Mesías y el hijo de Dios. Asimismo, desplegaba acciones rebeldes, como expulsar a los mercaderes del templo, o juzgar el accionar de los falsos profetas.
Cuando los sacerdotes de la época le preguntaban al respecto, él respondía:
“‘Sí, yo soy’, dijo Jesús. Y ustedes verán al Hijo del hombre sentado a la derecha del Todopoderoso, y viniendo en las nubes del cielo ‘¿Para qué necesitamos más testigos?’, dijo el sumo sacerdote, rasgándose las vestiduras ‘¡Ustedes han oído la blasfemia! ¿Qué les parece?’ Todos ellos lo condenaron como digno de muerte.” Se lee en Mc 14,61-64.
Así que los sacerdotes convencieron al gobernador romano del peligro que representaba Jesús. Luego, Poncio Pilato lo acusaría de proclamarse Rey Mesías. Por esta acusación, Jesús fue enviado a Morir y este sería el ‘titulus crucis’, el signo que se colocó en la cruz para indicar el motivo de su condena: Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos.